viernes, diciembre 02, 2011

Pan Brié (KitchenAid)



Os traigo otro pan elaborado con masa blanca fermentada, esta receta es de Richard Bertinet del libro Crujientes.
Es un pan con un sabor sencillamente delicioso!!!, con deciros que mi hija en cuanto lo vio se puso a comerlo y ella sola se comió una de las barras de la foto, vamos que ya me ha encargado hacérselo para llevárselo al trabajo de lo que le gustó.





Quería pediros disculpas por no entrar mas en sus cocinas, ya que no he estado muy bien, ahora que de la pierna estoy mucho mejor me viene una gripe que me tiene fastidiada ya que por mi enfermedad no puedo tomar medicación y solo sopitas calentitas y zumo de limón, así que tengo que tener paciencia hasta que se me vaya.





 Como podéis ver tiene una miga esponjosa y suave, os lo recomiendo que lo probéis hacer ya que os va a enamorar este pan como a mi.







PAN BRIÉ
Número de comensales: salen dos piezas de pan
Categoría: pan


Ingredientes
400grs de masa blanca fermentada 
5grs de levadura fresca 
25grs de agua tibia 
125grs de harina de fuerza 
25grs de mantequilla salada en pomada( o 25grs de mantequilla sin sal +2grs de sal)



Preparación
Primero haremos la masa blanca fermentada;
275grs de agua tibia - 5grs de levadura fresca - 125grs de harina de fuerza - 5grs de sal, todo esto lo juntamos en este orden y lo amasamos durante 6 minutos, haremos una bola con la masa y la dejamos fermentar en un bol tapada durante 6 horas o toda la noche en la nevera, también la podemos dejar 48 horas en la nevera como he hecho yo.

Sacamos la masa blanca de la nevera y la dejamos durante 30 minutos a temperatura ambiente.

En la amasadora añadimos el agua tibia, la levadura desmenuzada, la masa blanca fermentada, la harina y la mantequilla ( si vamos a utilizar mantequilla sin sal añadir junto con la harina la sal) amasamos durante 6 minutos y subimos un poco la velocidad y dejamos 2 minutos más amasando.
Es una masa muy difícil de trabajar por la poca agua que lleva, si no se dispone de una amasadora con potencia es mejor hacerlo a mano.

Cuando se haya amasado sacamos la masa y con un rodillo la estiramos y hacemos pliegues y la seguimos estirando con el rodillo, esta operación hay que hacerla durante 10 minutos por lo menos ya que hay que conseguir que la masa este aterciopela y ligera.
Una vez esté lista la masa haremos un bola con ella y la dejamos en un bol tapada a levar durante 1 y 30 minutos.
Pasado el tiempo de reposo cogemos la masa y la dividimos en dos partes iguales , podremos hacer una bola o bien aplastamos la masa y la enrollamos como en mi caso cerrando bien las juntas y quedando hacia abajo, colocamos la masa con la forma en la bandeja del horno con papel de hornear y a levar durante 1 hora.
Con el horno precalentado a 250º procedemos hacer los cortes decorativos a nuestro pan, primero haremos un corte a lo largo en el centro de cada pan, después dos cortes a los lados un poco más cortos, seguidas de otras dos todavía más cortas.
Metemos la bandeja en el horno a 250º durante 5 minutos, bajamos la temperatura a 220º y lo dejamos hornear durante 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados.
Una vez hechos los dejamos enfriar sobre una rejilla.





                                        Olga


Print Friendly and PDF

53 Comentarios.

  1. QUe rico pancito Kisa, tiene una pinta impresionante. Con tu permiso me llevo la receta para probar. Ya te diré.
    Feliz día.
    Besos

  2. Que pinta tan rica, la miga se ve tan tierna...besos

  3. Kisita miiia!!!!, tu tranqui con las visitas que lo primero eres tu y cuidarte mucho!!!...yo no me olvido de ti ni aunque pasen 100 años...o te crees que con estos panes que haces podría???? :)
    me quedo con la forma de hacerlo..me encanta como queda al hornearlo cariño!!!!!
    mil besitos mi guapa, y cuidate!!!!

  4. me gusta mucho la miga que tiene y también la forma pero a esto ya sabes que yo con masas madre y cosas de esas de momento ni me atrevo ni tengo tiempo pero algún empezaré con ellas, un beso.

  5. Tengo que comprar ese libro YA.
    Por lo pronto me conformo con llevarme esta receta tuya....
    Se ven estupendos.

    Besos y buen finde.

  6. Fabuloso! lo hice la semana pasada, del libro, y nos encantó. Ahora mismo tengo pan de melóne n el horno, a ver cómo sale...;)

  7. Estos también me los llevo!!! maravillosos!!Bss

  8. Qué bien te ha quedado, eres un hacha haciendo panes. Besos.

  9. Menudo pan rico y crujiente que nos dejas hoy!! mira que aún no he hecho nada del libro y eso que me encanta pero me hace falta verosló a vosotras para que me pique el gusanillo (envidia??;D). No me extraña que ahora te lo pida tu hija. Ahora lo más importante es que descanses todo lo que puedas y que te cuides que eso de no poder tomar medicación es una faena...

    un beso fuerte

  10. Que rico tiene que estar este pan y que forma mas original me encanta me llevo tu receta besos
    http://mipasioncocinar.blogspot.com/

  11. Otro maravilloso pan Kisa, se le ve que tiene que estar supercrujiente. Besossss.

  12. Se ve envidiable, seguro que esta rico.
    Besos.

  13. que rico que se ve :) la verdad tiene una pinta estupenda.
    Saludos
    http://empezandoenlacocina.blogspot.com

  14. ¡Que apetitoso! Tu hija se comió una, pero yo me comía las dos. Bss
    Elena

  15. Cada vez que publicas un pan que 'no tengo' me entran unos nervios.... quiero hacerlos todos! Besos

  16. Olga, mi niña, no te preocupes por no venir a visitarnos, preocúpate de mejorarte que ya con eso tienes bastante.
    Este pan me recuerda al que compra mi madre cada día a su panadero, con esa miguita tan rica.
    Besitos y a ponerse buena

  17. Olga ,un rico pan como siempre que viene de ti ,Cuidate mucho y no te preocupes de venir a visitarnos ,sabemos que estas ahi
    besinos preciosa

  18. Olga, tiene una pinta fabulosa. yo hoy también estoy haciendo pan. Por la de visitar nuestras cocinas no te preocupes, la salud es lo primero. Cuidate y feliz fin de semana. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

  19. No me extraña que a tu hija le haya gustado tanto, tiene una pinta estupenda este pan.......cuidaté, espero que te recuperes pronto.....besotes y buen finde

  20. Ya tienes una hija que trabaja? Me dejas muerta.
    Vaya dos barras de pan maja, que maravilla, que esponjosidad. ¡Que fotossssssss!
    Me alegro de que estes mejor y ahora cuidate la gripe.
    Besazos

  21. No me extraña que le gustara a tu hija, con la pinta que tiene lo dice todo,que bocadito le daria yo tambien, besicos.

  22. Ay qué miguita que tiene el pan. No me extraña que tu hija se zampara una barrita ella sola.... si es que debe ser un vicio.
    Espero que te recuperes pronto.
    Un besazo, guapa.

  23. Kisa, como siempre, que excelente!!!!!!

  24. Ains Kisa, que no salimos de una que entramos en otra... tu cuídate!! que eso es lo primero. Y sobretodo sigue haciendo esos panes tan ricos con los que se nos cae la baba.

    Un abrazo

  25. Igual me animo a hacer este pan, me ha encantado el resultado y no parece dificil...

    Espero que te pongas buena prontito que llegan las fiestas y hay que estar al 100%

    Y el gorrito de cocina me encanta :)

    Besitosss

  26. que perfección, te ha quedado de escaparate.

    Saludos

  27. HOla Olga no sabía nada de lo de tú pierna, espero que estés mejor de ella y de la gripe cuidate mucho que en esta época son muy malasss,
    No tienes quqe disculparte guapaaa¡¡¡¡
    este pan te ha quedado increíble, vaya pinta que tiene¡¡que miga, con lo que me gusta hacer pan a mi tambien.
    tú hija tiene quqe esatr loca de contenta contigo, es que menudos panes haces
    besoss guapa
    feliz finde

  28. Jope chiquilla! pues cuidaté mucho corazón, que entre una cosa y otra vas a terminar el año a lo grande.
    Este pan ya está copiteado, guardado en el disco duro y pendiente de cocinar en breve. Tiene una pinta sensacional y no solo por esa miga espectacular, la corteza está perfecta.
    Te mando un besote fuerte para darte un poco de energía!

  29. que rico se ve, yo he intentado hacer pan un par de veces y me salio fatal, ya no he probado más.

  30. Un pan estupendo, sin duda alguna, el prefermento hace que tenga sabor!!!

  31. Siento mucho que estés un poco malita, a ver si te mejoras que las sopas y calditos son milagrosos, cúidate...Me encanta este pan, por supuesto ¿a quién no? Me parece increible, es más, tengo que probarlo sin tardanza, a ver si me da tiempo y esta misma mañana hago la masa blanca fermentada para que repose un par de días en el frigo...

  32. Espero que te mejores, aunque las sopitas y el limón es mucho más sano que el medicamento también es más largo, pero seguro que te miman mucho. Rica receta la del pan, si es que el pan casero es lo mejor, feliz fin de semana.

  33. Un pan perfecto!!! Mejórate guapa.

    Besitos

  34. La receta parece fácil así que tomo nota de ella y por la gripe ánimo, estamos en el tiempo de ellas.
    Bicos

  35. Que bien! cuantas sugerencias para hacer ricos panes, este desde luego es precioso y tiene que estar buenísimo. Me quedo a seguirte los pasos, no te conocía.
    *.* BesiKos y hasta pronto.

  36. No me extraña que tu hija se comiera sola uno de ellos, yon o habría dejado ni que lo probara nadie jajaja. Un besazo.

  37. Como siempre un pan espectacular tanto la receta como la presentacion son de 20 points.
    Bicos mil y feli puente wapa.

  38. qué preciosidad de pan. Tanto la miga como la corteza son espectaculares! besos guapa

  39. ¡Qué maravilla! Se ve tan delicado, tan elegante y suave. Espectacular.

  40. Hola Olga guapa tu

    como simepre unas reetas deliciosas, perfectas, gracias por compartirlas

    mil petonets Susanna

  41. Por lo que veo seguimos de cambios a la búsqueda de la decoración perfecta, si admites mi opinión me gustan el titulo que has puesto ahora el toque del gordito queda genial. Del pan ni te cuento ya sabes que lo hago sin dudarlo. Un besazo

  42. Dan ganas de abrirlo por la mitad y llenarlo de jamoncito y ala, pa dentro. Te ha quedado super esponjoso, tiene una pinta rica a rabiar. Besos, bombón.
    Nueva web:
    http://lacocinitademarisalas.es/WordPress1/

  43. Que lujo de pannnnn.......como siempre digo eres un as, que mano tienes con el pan muy rico....besos Olga.

  44. Hola Olga.

    Como siempre te quedaron fantásticos. Me llevo la receta, por la masa madre, por la forma de amasarlo con pliegues, por la forma que le has dado, en fin por todo. Y es que no haces un pan que no lo apunte, todos tienen algo nuevo, y todos tienen una punta estupenda.

    Un saludo.

  45. un joli façonnage il est spongieux avec une mie moelleuse et aérée un vrai régal
    bonne soirée

  46. Yo creo que haría como tu hija,este pan es toda una tentación... cuídate mi niña,que te mejores
    besotes!! ;)

  47. Definitivamente lo tuyo son los pones........ no hay uno que se te resista y todos tienen una pinta de lujo.........
    Cuídate que lo primero es la salud........ luego ya nos visitaras.
    Besitos

  48. Kisa, qué pan más lindo. Me ha gustado la forma de hacerlo. Y la miga tiene buen aspecto.
    Gracias!!!!!
    Un besoteeeeeeeeeeeee

  49. ¡Que buenos!

    Ya están en favoritos.

    Cuídate guapa, un beso.

  50. Que buenos panes con la masa fermentada blanca!Tomo buena nota, tienen que estar muy ricos. Cuidate, espero que te mejores. Besos.

  51. i love sourdough bread... especially goes well with hot soup.

Mil gracias por tu comentario

Este blog no participan en cadenas de premios